Evaluar los motivos de un rechazo para un MBA
Resulta incómodo y frustrante recibir un rechazo de una escuela de negocios después de haber pasado días y noches con el anhelo de ingresar en la institución en la que hemos decidido postularnos sin éxito, por otro lado, para el departamento de admisiones tampoco resulta agradable notificar los rechazos, pero ante esta situación debemos tratar de sacar lo mejor y evaluar con cabeza fría los posibles motivos de que no seamos admitidos.
Será muy difícil obtener una retroalimentación directa de la escuela de negocios debido a que manejan un gran volumen de solicitudes, personalizar la atención enumerando los motivos de los rechazos de cada postulado sería una labor muy extensa, por esta razón buscar una solución se convierte en una tarea muy propia de nosotros mismos.
En primer lugar, una vez recibida la notificación de rechazo y haber pasado el mal rato debes revisar nuevamente los criterios de admisión, juega al papel del entrevistador y piensa sobre lo que te pudo haber faltado para terminar de ser un buen candidato.
Una vez hayas realizado el proceso de autoevaluación busca alguna persona que conozca la escuela de negocios en la cual te postulaste o en su defecto, que ya haya cursado un programa de MBA y pídele que revise tu solicitud con mucha honestidad. Esta persona podrá ayudarte a ver algunos otros aspectos que pasaste por alto.
Si después de estas evaluaciones sigues teniendo muchas dudas sobre los motivos del rechazo puedes intentar volver al departamento de admisiones y averiguar con tus entrevistadores las causas que llevaron a que nuestra postulación fuese declinada.
Realizar todo este proceso nos ayudará a tener mejores herramientas de cara a realizar una nueva postulación, te conocerás mejor a ti mismo, serás mucho más fuerte y evitará que una situación similar vuelva a suceder. Vale la pena recordar una frase de Henry Ford que reza “El fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito”, así que puedes seguir adelante e intentarlo nuevamente aprovechando cada oportunidad para mejorar.
Esther Romero